Se considera enfermedad profesional todo estado patológico crónico que sufra el trabajador y que sobrevenga como consecuencia de la clase de trabajo que desempeña o hubiese desempeñado o del medio de trabajo causada por agentes físicos, químicos o biológicos. Además de las señaladas en el Decreto Supremo serán enfermedades profesionales las que se reconozcan como tales por Resolución Suprema refrendado por los Ministros de Salud y Trabajo.
Mediante el Decreto Supremo N° 012 – 2014 – TR fue aprobado el Registro Único de Información sobre accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales. Es por eso que la OSH CONSULTING PERU ofrece a ustedes el NUEVO SERVICIO de:
DETERMINACIÓN DE LA CAUSALIDAD DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL.
¿En qué consiste?
Una vez realizado el diagnóstico de enfermedad ocupacional por su proveedor de exámenes médicos, OSH CONSULTING PERU se encarga de determinar el peligro y medir el riesgo (mediante monitoreos de Higiene Industrial, análisis ergonómicos o análisis de riesgos psicosociales) para confirmar o descartar el diagnóstico de enfermedad ocupacional inicial basándonos en aspectos legales pero también sobre bases científicas.
¿Por qué es importante realizarlo?
Cuando se confirma una enfermedad ocupacional, la empresa se encuentra en la obligación de intervenir el puesto de trabajo y/o el trabajador para prevenir mayor lesión en este o en los demás trabajadores; adicionalmente a los aspectos legales o judiciales que se podrían desprender de la misma y que es importante conocer cómo manejar.
¿Qué información obtendría?
El diagnóstico de enfermedad ocupacional de acuerdo a la exposición al riesgo en el puesto de trabajo actual o pasado, con el consiguiente grado de responsabilidad de su empresa en el origen y/o progresión de la enfermedad.
Con nuestra asesoría podrás homologar tu sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) y ser proveedor de grandes empresas. En cumplimiento de la Ley 29783, Ley 3022, DS 006-2014-TR y RM 312-2011 MINSA. Leer más...
Tenemos el servicio de Médico Ocupacional en la empresa. El médico ocupacional es pieza clave para gestionar de manera adecuada el sistema de Salud Ocupacional. Leer más...
Evaluación, análisis y recomendaciones referidas a la gestión de riesgos ocupacionales en salud de puestos de trabajos específicos. Leer más...
Asesoría y recomendaciones para el cumplimiento de los registros en referencia a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y normas relacionadas, en lo concerniente a Salud Ocupacional. Leer más...
- Control del programa de vacunación específica a los trabajadores.
- Revisión y actualización de contenido de Botiquines.
- Programas de estilos de vida saludable y otros. Leer más...
Capacitación en Primeros Auxilios y reanimación cardiopulmonar.. Preparación de talleres y material para realizar capacitaciones sobre riesgos ocupacionales específicos (ruido, polvo, biológicos, ergonómicos, etc). Leer más...
La vigilancia de la salud consiste en la recogida sistemática y continua de datos acerca de un problema específico de salud; su análisis, interpretación y utilización en la planificación, implementación y evaluación de programas de salud. Leer más...
Se realiza la evaluación del puesto de trabajo y la condición médica para finalmente determinar si el trabajador puede continuar laborando en las mismas condiciones de su puesto de trabajo de acuerdo a sus capacidades y limitaciones. Leer más...
Pasar por un período de desempleo o inactividad forzosa puede ser una experiencia traumática para cualquier trabajador. Además de la pérdida drástica de recursos monetarios para poder financiar las necesidades básicas del hogar, casi siempre existen consecuencias psicológicas negativas y de pérdida de autoestima. Leer más...
Se considera enfermedad profesional todo estado patológico crónico que sufra el trabajador y que sobrevenga como consecuencia de la clase de trabajo que desempeña o hubiese desempeñado o del medio de trabajo causada por agentes físicos, químicos o biológicos. Leer más...